|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Andorra
|
Este territorio está conformado por siete parroquias, y tiene
su capital en Andorra La Vella.

Mapa
de Andorra
Andorra cuenta con unos 84.500 habitantes, y su clima es mediterráneo
de alta montaña, con temperaturas muy frías en invierno y
suaves en verano. Dependiendo de la altitud y la orientación
en la que nos encontremos, el clima es diferente, pero en
el Principado suelen tener muchos días de sol y su clima es
seco. Las temperaturas medias anuales son de unos 24ºC, y
en invierno de unos -2ºC.

Bandera
de Andorra
En Andorra hay muchos lugares que visitar, tanto museos, como
iglesias y otros lugares de interés natural, a continuación
destacamos algunos de ellos:
|
|
|
La Casa del Vall:
Es la sede del Consejo General de los valles andorranos. La
casa es de 1580, y tiene gran significado histórico para los
lugareños.
|
|
Centro
de interpretación:
Ubicado en la Torre del Pal, se constituye para dar a conocer
el legado histórico del arte románico en Andorra. En este centro
se tratan todas las artes, desde la iglesia hasta la plasmación
de las pinturas.
|
|
Museo
etnográfico Casa Cristo:
En él podemos observar la forma de vida del andorrano de finales
del siglo XIX.
|
|
|
Museo Casa Rull:
Fue una de las casas más ricas de una de las parroquias del
territorio, y en ella se muestran el concepto de familia y su
patrimonio.
|
|
El Museo de dos ruedas:
Es un homenaje a la motocicleta, alojando una gran colección
con máquinas de todos los tiempos.
|
|
El Museo del perfume:
En este particular museo, el visitante puede conocer a través
de los sentidos la diversidad de los perfumes.
|
|
El Museo del tabaco:
Podemos encontrarlo en un edificio emblemático de principios
del siglo XX, donde se encontraba la fábrica antigua del tabaco
y en el que se explica el cultivo, la manufactura y la importancia
que tuvo esto en la vida de los andorranos.
|
|
|
El Museo del Pin:
Podemos encontrarlos en 110 categorías distintas, y con una
colección de hasta 75.000, se encuentra dentro del libro de
los records. |
|
Las iglesias y santuarios las encontramos en cada
rincón, la mayoría de tipo románico, y aunque sería fantástico
recorrerlos todos, sabemos que hay un tiempo limitado, por lo
que planteamos un pequeño listado, empezando por:
Sant Esteve: Se conserva gran parte de lo que fue el edificio
de la época. En el interior de la misma podeis encontraros con
una viga delantera suspendida de un baldaquín del siglo XII
y varios retablos.
Iglesia Sant Romá de les Bons: Este conjunto se sitúa en lo
alto del pueblo Encamp, formado por una iglesia y una torre
de defensa, un depósito de agua con un circuito de irrigación
excavado en roca, una casa fuerte y dos palomares.
Iglesia de Santa Eulalia de Encamp: Podéis encontrar el campanario
más alto de Andorra, del siglo XIV, un comunidor, único en todo
el país, y una pila bautismal, además de algunos retablos barrocos.
Oratorio de la Virgen: Es un pequeño oratorio dedicado a esta
virgen, y para llegar hasta este lugar es necesario coger un
antiguo camino real hasta donde se llega a Meritxel.
Por último, para aquellos a los que les gusten las zonas abiertas,
podéis visitar:
Centro de Naturaleza de la Cortinada: Encontramos una exposición
donde conocer ambientes paisajísticos del Principado a través
de maquetas, elementos interactivos, etc.
Centro de interpretación del Hierro: Farga Rossel es uno de
los testigos mejor conservados de lo productivo del Hierro en
esta zona.
Museo abierto de geología ¨Roques al Carrer¨: En él descubrimos
el interesante mundo de la geología mediante las fachadas del
entorno urbano, con el Jardín de las Rocas, el itinerario geológico
y el de la arquitectura de granito.
|
|
|
Otros
destinos recomendados en Europa:
Francia, Reino
Unido, España, Italia,
Irlanda, Dinamarca,
Noruega, Suiza,
Portugal, República
Checa, Suecia, Alemania,
Austria, Hungría,
Rumanía
|
|
| |