|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Polonia
|
Ubicado en la Europa Central, forma parte de la Unión Europea
y de la OTAN.

Mapa
de Polonia
Su bandera tiene dos franjas horizontales de iguales dimensiones,
siendo la franja superior de color blanco y la inferior roja.
Cuenta con una versión en la que se puede ver el escudo oficial,
que proviene del escudo nacional con la parte blanca que representa
El Águila blanca y la roja, del color del campo del escudo.
Es del siglo XIII.

Bandera
de Polonia
Limita con los países de Alemania, República Checa, Eslovaquia,
Ucrania, Bielorrusia y Lituania.
La lengua oficial del país es el polaco, y la capital, Varsovia.
El clima del país es diverso, dándose normalmente en el norte
y oeste un clima moderado con inviernos húmedos y suaves y
veranos fríos, con muchas precipitaciones, y en la parte oriental
el clima que se da es continental, con inviernos duros y veranos
cálidos y muy secos. Las temperaturas invernales suelen ser
de menos de 0ºC y las de los veranos están por encima de los
25ºC
Ciudades interesantes de Polonia:
|
|
|
Varsovia:
En la capital del país podemos encontrar multitud de palacios,
iglesias y mansiones con gran colorido y diferentes detalles
arquitectónicos, entre los que podemos encontrar casi todos
los estilos y periodos de la arquitectura europea.
Casco histórico: totalmente reconstruido con fragmentos originales
de los muros, paredes y murallas, es Patrimonio de la Humanidad
por la Unesco.
Plaza Rynek Starego Miasma: En esta plaza nos encontramos con
el monumento civil más importante y antiguo de la capital, ya
que es de 1644. Es una columna que conmemora al rey Segismundo
III Vasa. En este lugar comienza la conocida "Ruta Real".
Gueto de Varsovia: En este lugar se asienta hoy el barrio Muranov,
y todavía quedan algunos vestigios de la cultura judía.
Palacio de la Cultura y la Ciencia: Es el único ejemplo que
queda de la arquitectura del realismo socialista. Desde este
palacio, si subimos al piso doce, podemos ver una bella estampa
de Varsovia.
|
|
Cracovia:
Catedral: Es el templo más importante de Polonia, y cuenta con
el mausoleo de San Estalisnao.
Plaza del mercado: Es una de las plazas más grandes de la Europa
medieval, y es también el corazón de la ciudad. En esta plaza
se encuentra la Iglesia de Santa María, con su retablo gótico
y si te encuentras a la hora adecuada, puedes oír el toque de
trompeta que se da desde la torre de la iglesia.
Colegio Maius: Pertenece a la universidad de Cracovia y es también
el museo de la misma. Es de 1364. En esta universidad estudió
Copérnico.
Barrio Kazimierz: Se encuentra dividido en la parte cristiana
y en la parte judía, en la que encuentra la ¨ciudad hebrea¨.
|
|
Zakopane:
Se encuentra al sur de Polonia y es conocida como la ¨capital
de la montaña y la nieve¨. Está rodeada por montañas y espectaculares
paisajes en las que poder caminar y esquiar. |
|
Uno de los lugares que nadie debería dejar de
visitar en su visita a Polonia, es el campo de concentración
de Auschwitz-Birkenau, a 65 Km. de Cracovia, en el que podréis
ver los enormes campos en los que estuvieron aislados los judíos,
sometiéndolos a toda clase de vejaciones antes del exterminio.
|
|
|
Otros
destinos recomendados en Europa:
Francia, Reino
Unido, España, Italia,
Irlanda, Dinamarca,
Noruega, Suiza,
Portugal, República
Checa, Suecia, Alemania,
Austria, Hungría,
Rumanía
|
|
| |